Plan de Empleabilidad para personas con Discapacidad
David Calvo Carrillo, compañero de Aspace, nos envía esta interesante noticia sobre el El Plan de Empleabilidad para Personas con Discapacidad publicada en El Día de Córdoba y Diario de Sevilla.
http://www.eldiadecordoba.es/article/economia/619349/capacitados/para/mundo/laboral.html
Fuente: El Día de Córdoba 30/01/2010
Autor: Enrique Ballesteros
Capacitados para el mundo laboral
El Plan de Empleabilidad para Personas con Discapacidad ha beneficiado en sus dos primeros años de aplicación a 91.700 personas · Rocío Pérez encarna la lucha por la integración de este colectivo

Entre los miles de beneficiados por estas medidas se encuentra Rocío Pérez (Córdoba, 1981), que encontró trabajo tras una búsqueda de cuatro años gracias a la ayuda de varios asesores laborales de Andalucía Orienta, un programa de la Consejería de Empleo que presta asesoramiento individualizado a las personas en sus procesos de búsqueda de empleo.
Esta cordobesa trabaja desde hace tres meses en el grupo de empresas Evengalia, concretamente en un call center, donde comparte jornada con otros 15 compañeros también discapacitados de diferente grado. Rocío se dedica de 10:00 a 15:00 a realizar encuestas por teléfono sobre la situación de los pueblos andaluces. Sufre una hemiplejía que le afecta a toda la parte derecha de su cuerpo, pero vive independizada junto a sus dos hijas. Camina con dificultad, por eso la lleva y la trae del trabajo a diario su padre: "Si no fuera por él, no estaría trabajando".
Hace cuatro años, tras la rehabilitación, y con la carga familiar a su espalda, se planteó la posibilidad de buscar un trabajo. Pero fue un camino muy duro: "Me pedían estudios, y estudié, me pedían el permiso de circulación, y me saqué el carné aunque condujera con media mano". Finalmente, se cruzó por su vida David Calvo, un técnico de Orientación Laboral del programa Andalucía Orienta de Aspace (Asociación de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral) en Córdoba: "Estuvo cuatro años, todas las semanas, acompañándome a las entrevistas y buscando ofertas de trabajo". Gracias a su tesón, logró ser contratada como teleoperadora.
El Programa de Acompañamiento a la Inserción Laboral, otra de las medidas integradas en este Plan de Empleabilidad de la Consejería de Empleo, asesora de forma personalizada a los demandantes de empleo a acceder al mercado laboral. "El acompañamiento es real y se produce desde la confección del currículum, pasando por la entrevista en la empresa y el posterior seguimiento unipersonal una vez que se consigue el puesto de trabajo", comenta David Calvo, asesor laboral de Aspace en Córdoba y persona cercana a Rocío Pérez.
Tras encontrar trabajo, Rocío fue asesorada y apoyada por parte de la empresa. El hecho de que el resto de sus compañeros de trabajo tengan también alguna discapacidad, cultiva su integración en el grupo de trabajo. Irónicamente, el punto fuerte de todos es compartir su debilidad física. Rocío anima a todos los discapacitados que quieran encontrar empleo a "que luchen y que no les de vergüenza pedir trabajo en las empresas". Está segura de que el colectivo al que pertenece puede lograr todo lo que se proponga y reconoce que "todos somos capaces de desarrollar una vida normal tanto en las empresas como en nuestros hogares".
0 comentarios